Quantcast
Channel: Nadando entre palabras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2051

El hobbit de JRR Tolkien

$
0
0
¡Hola lectores! ¿Qué tal va la semana? Hoy os traigo una reseña que tendría que haber traído hace mucho tiempo, El hobbit de JRR Tolkien.

Ya sabéis que yo siempre soy de leer los libros antes de ver las películas y más aún quería hacerlo con esta, ya que amo profundamente el mundo creado por Tolkien, pero por diversas circunstancias me fue imposible leerlo antes de ver la primera peli. Eso sí le he puesto solución y ya está terminadito.

Vamos a ver la ficha técnica y reseña y después hago también breve comentario de la peli después de leer el libro. Aunque puedes ver aquí la crítica que hice de “El hobbit: Un viaje inesperado

Título: El Hobbit
Saga: Precuela de ESDLA
Autor: JRR Tolkien
Editorial:Minotauro
Año: 1937
Páginas: 310


Bilbo Bolsón es como cualquier hobbit: no mide más de metro y medio, vive pacíficamente en la Comarca, y su máxima aspiración es disfrutar de los placeres sencillos de la vida (comer bien, pasear y charlar con los amigos). Y es que todos ellos son tan vagos como bonachones, por naturaleza, y porque quieren. Pero una soleada mañana, Bilbo recibe la inesperada visita de Gandalf, el mago de larga barba gris y alto sombrero, que cambiará su vida para siempre. Con Gandalf y una pandilla de trece enanos, y con la ayuda de un mapa misterioso, nuestro héroe partirá hacia la Montaña Solitaria a fin de rescatar el valioso tesoro custodiado por Smaug el Dorado, un terrible y enorme dragón. Para eso tendrán que superar muchísimos peligros y toda clase de aventuras que Bilbo jamás hubiera podido ni imaginar y que lo convertirán en el hobbit más famoso del mundo. Lo que Bilbo no sabe es que el anillo que encontró en el camino será el principio de otra gran aventura… la de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.

La historia nos sitúa en La comarca muchos años antes de que Frodo, protagonista de El señor de los anillos, inicie su viaje. El Hobbit tiene como protagonista a Bilbo Bolsón quién engañado por Gandalf decide emprender un viaje en compañía de un genial grupo de enanor hacia La montaña solitaria, antigua morada de los enanos y arrebatada por un diabólico dragón.

La misión de los enanos y el hobbit será la de recuperar el antiguo reino enano y los tesoros que Samaug, el dragón, custodia en la montaña. Para ello primero hay que llegar hasta allí y por el trayecto la compañía se encuentra con todo tipo de problemas. Los trasgos serán uno de los más gordos. Visitan las tierras de los elfos de Rivendel y viven aventuras en los bosques negros. Atraviesan montañas y se encuentran con el escurridizo Gollum. Bilbo se lleva un precioso tesoro por el camino y no me refiero al oro de Smaug. Canciones, un oso parlante y las maravillosas águilas. Un poco de todo en este genial mundo.

La verdad es que la historia en si no tiene tanto encanto como el mundo en el que se desarrolla y sin duda los personajes que la viven son quienes más llaman mi atención.

Bilbo: El temeroso hobbit que terminará convirtiéndose en una leyenda. Un saqueador aunque el no termine de creérselo que será quién de más vida a la historia.

Thorin escudo de roble: El rey enano tiene una fuerte personalidad, algo de mal genio y un espíritu valiente pero avaricioso que le juagará malas pasadas.

Fili y Kili: Los adoro. Son los enanos más jovencitos de la compañía y los que siempre la están tramando. Me sorprendió mucho lo que ocurre al final de la historia con estos personajes la verdad.


Gandalf: No hay mucho que decir, es Gandalf y es perfecto. Aunque la verdad reconozco que pensé que tendría más presencia en el libro. Me han sabido a poco las locurillas del mago.

La verdad es que leer a Tolkien siempre es una lectura lentay por que no decirlo, para mí, algo pesada, la carga descriptiva es tremenda y la narración del autor un tanto peculiar, pero solo por saber más del maravillosos mundo que creó merece el esfuerzo.

En cuando a la adaptación al cine, al menos de su primera parte, puedo decir, ahora sí, con conocimiento de causa, que es muy muy fiel al libro. No falta un solo detalle, es más, hay cosas que no salen en el libro y que complementan algunas lagunas de la historia, sobre todo en lo relativo a Gandalf. He echado en falta más presencia de las águilas, que al final son siempre las que solucionan todos los líos, pero ya volverán.


Y hasta aquí la reseña ¿Habéis leído El Hobbit? ¿Queréis hacerlo? ¿Habéis visto la peli?

Besitos de hobbit ^^

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2051

Latest Images

Trending Articles